The argument in favor of using filler text goes something like this: If you use any real content in the Consulting Process anytime you reach.

    Get In Touch

    "Casa Lurra: El Refugio entre Olivos que Sobrevive Sin Recursos y sin Wifi"

    "Casa Lurra: El Refugio entre Olivos que Sobrevive Sin Recursos y sin Wifi"

    Casa Lurra: El Refugio Sin WiFi Entre Olivos en el Corazón del Baix Ebre

    En una zona rural y algo aislada cerca de Tarragona, los arquitectos Araí Zanguitu y Mikel Muñoz de Hodei Studio han materializado su sueño con la construcción de Casa Lurra, un refugio que busca conectar a sus visitantes con la naturaleza, en un entorno que inspira paz y creatividad. Este proyecto arquitectónico, erguido entre olivos, se formó en el contexto de la pandemia y refleja un compromiso hacia la sostenibilidad y la vida simple.

    Buscar un campo de olivos fue el inicio de esta travesía para Zanguitu y Muñoz; luego de varias visitas y desengaños durante la búsqueda, encontraron esta pequeña construcción de piedra, típica del patrimonio arquitectónico de la región de Baix Ebre, que había sido utilizada previamente para guardar herramientas y como espacio recreativo familiar. “Casi compramos una finca, vino la pandemia, nos asustamos, pero después llegó la calma y la certeza de que esto era lo que realmente queríamos en la vida”, recuerda Araí.

    Casa Lurra, cuyo nombre en euskera hace referencia a "tierra", es un espacio que se aleja del bullicio moderno, ofreciendo un ambiente sin WiFi y sin calefacción, donde los visitantes pueden disfrutar de una desconexión total. El diseño austero y funcional busca brindar una experiencia auténtica, en sintonía con el entorno natural, resaltando los valores de la vida sencilla y el autocuidado en medio de un marco natural impresionante.

    Además, el baño se encuentra estratégicamente enterrado, contribuyendo a la estética de refugio deseada por sus creadores. La pareja se centra en lo básico, preguntándose: “¿qué es lo mínimo que podemos hacer?” y ofreciendo un espacio que promueve la contemplación, el descanso y la conexión con la Tierra misma.

    Con este tipo de proyectos, Zanguitu y Muñoz ejemplifican cómo la arquitectura puede fusionarse con la naturaleza, brindando a quienes la visitan la oportunidad de reflexionar sobre su propia vida en un entorno sencillo pero bello. Casa Lurra se presenta así como una opción ideal para aquellos que buscan escapar de la rutina diaria y restaurar el equilibrio en sus vidas.

    La historia de Casa Lurra resuena con un llamado a nuestra propia búsqueda de autenticidad en un mundo que a menudo prioriza lo superficial. Este refugio se convierte en un recordatorio de que, a veces, lo esencial es regresar a las raíces y encontrar la tranquilidad en lo simple.

    Comparte: