La Cámara de Diputados Ignora el Llamado Feminista: Cuauhtémoc Blanco se Mantiene en el Poder
En una polarizada sesión ordinaria celebrada el 25 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados en Ciudad de México se convirtió en escenario de un intenso debate sobre la impunidad tras las acusaciones de intento de violación contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actualmente diputado federal de Morena. A pesar de las protestas y el clamor de miles, la mayoría oficialista optó por proteger a Blanco, rechazando de manera definitiva la solicitud de desafuero planteada por la Fiscalía General de Justicia de Morelos.
Las voces de protesta resonaron con la adaptación de la famosa consigna feminista "¡No estás solo!" para contrarrestar gritos de "¡Violentador!" dirigidos hacia el exfutbolista. Sin embargo, el intento de formar un amplio bloque feminista que lograra trasciender las divisiones partidistas se esfumó rápidamente. Aunque algunas diputadas de Morena se manifestaron en contra de Blanco, el respaldo de la mayoría de su bancada dejó en claro que la exigencia de justicia por parte de mujeres parlamentarias quedó ahogada entre consideraciones políticas.
La defensa de Blanco ha pivotado sobre supuestas inconsistencias en la investigación, que fueron citadas como justificante por los diputados de la mayoría oficialista, el PRI y el Verde. La decisión de blindar al exgobernador muestra una preocupante tendencia en la política mexicana actual, donde algunas figuras públicas son aparentemente intocables, independientemente de las severas acusaciones que pesen sobre ellas.
En este contexto, la frustración de quienes buscan un cambio real y desde la raíz para la problemática de la violencia de género en el país es palpable. Las 251 diputadas del Congreso han sido acusadas de no representar adecuadamente los intereses de las mujeres, ante la grave situación que enfrentan en un sistema que parece favorecer a individuos acusados de delitos tan atroces.
Como conclusión, este episodio en la Cámara de Diputados no solo señala una vez más la lucha entre diferentes intereses políticos, sino que también refleja un contexto social en donde la exigencia de justicia y la defensa de los derechos de las mujeres siguen enfrentándose a barreras significativas. La falta de una respuesta firme ante la conducta de figuras públicas como Cuauhtémoc Blanco subraya la necesidad de un cambio profundo en la cultura política y legislativa del país. ¡Es momento de demandar justicia y defender los derechos de las mujeres!