La evolución de Rolf: La supermodelo española que desafía los prejuicios del mundo de la moda
**Barcelona, España** - Marina Rolf Schrader, una joven de 26 años originaria de Barcelona, ha logrado un notable ascenso en el competitivo mundo de la moda, convirtiéndose en la primera modelo española en desfilar por tres temporadas consecutivas para la prestigiosa marca Prada. Sin embargo, su camino hacia el estrellato no ha estado exento de confusiones y temores, ya que durante mucho tiempo le preocupó cómo sería percibida por su círculo cercano al adentrarse en esta industria cargada de prejuicios.
La modelo, caracterizada por su físico alto y esbelto, comparte que al comenzar su carrera en la moda dudaba en compartir su nueva trayectoria con amigos. “Es un sector que tiene muchos prejuicios asociados y, entre otras cosas, me daba miedo que al decir que había aceptado pensaran que era una creída”, confesó durante una reciente entrevista, justo después de una extensa sesión de fotos.
Rolf no solo ha demostrado su capacidad en las pasarelas, sino que también ha mostrado preocupación por la crisis habitacional en Barcelona, una problemática que ha gestionado tanto en su vida personal como en sus responsabilidades sociales. A pesar de haber estado siempre en contacto con personas ajenas al mundo de la moda, ha decidido involucrarse activamente en causas sociales, como su participación en la *Xarxa d’habitatge*, una iniciativa que busca abordar la crisis de vivienda en su ciudad. Gracias a su éxito en el modelaje, Rolf ha conseguido comprar su propia casa, lo que considera una gran motivación en su carrera.
Cambiando de nombre para evitar la identificación total entre su vida personal y su carrera, Rolf adapta su segundo nombre, Flor, para presentarse en la industria de una manera más distintiva. Esta decisión muestra su deseo de mantener una separación entre su esencia y el personaje que interpreta en las pasarelas.
Con un trasfondo multicultural, siendo hija de un padre alemán y una madre catalana de ascendencia andaluza, Marina ha construido una nueva narrativa para su carrera en la moda. Enfrentando el dilema interno de haber sido, en sus palabras, “anticapitalista”, Rolf también ha expresado la culpa que sintió al formar parte de un sector que a menudo se asocia con el consumismo desmedido. Sin embargo, ha aprendido a navegar estos dilemas mientras se abre camino y establece su propia marca en el mundo de la moda.
La historia de Rolf es un recordatorio de que, a veces, el éxito proviene de la autenticidad y la disposición a enfrentar prejuicios. En un mundo donde la imagen a menudo prevalece, es importante recordar que los valores y el compromiso social también tienen un lugar legítimo en las pasarelas. Según sus propias palabras: “una tiene que abrirse camino en la vida.”
Para saber más sobre la trayectoria de marina Rolf y sus reflexiones sobre el mundo de la moda, lea el artículo completo en [El País](https://elpais.com/smoda/moda/2025-06-21/la-supermodelo-espanola-rolf-yo-he-sido-anticapitalista-y-al-principio-me-sentia-culpable-de-contribuir-al-consumismo-desaforado.html).